AVISO
Se informa que la suspensión de los trámites de Apostilla de documentos, Legalización de firmas y Certificación, será a partir del 23 de diciembre de 2019 al 7 de enero de 2020, reanudando actividades el día miércoles 8 de enero de 2020.
1.Documento nacional en original, el cual debe contener el nombre, firma autógrafa y cargo del funcionario Público Federal o Estatal. Es importante señalar que para poder realizar el trámite la firma deberá estar integrada en nuestro Registro de Autógrafos de Funcionarios Públicos y cumplir con lo establecido en el Acuerdo por el que se Establecen los Lineamientos Generales del Procedimiento de Apostilla de Documentos y Legalización de Firmas.
2. Pago de derechos de $561.00 M.N. por documento. Tarifa vigente a partir del 1 de enero de 2019.
Para realizar el pago en ventanilla bancaria llena la hoja de ayuda para el pago de derechos
* El pago puede realizarse en cualquier Institución Bancaria, se recomienda no realizar el pago de derechos en Banamex, Banorte y HSBC, ya que en algunas ocasiones los recibos de pago expedidos por estos son ilegibles.
* Realizar un sólo pago por el total de documentos a legalizar.
3. Identificación oficial vigente
- INE o IFE.
- Pasaporte Vigente.*
- Cédula Profesional Federal.
- Cartilla Militar.
* Nacionales y Extranjeros.
4. CURP del Interesado (Ciudadanos Mexicanos).